NASA abrira nuevas plazas de astronautas para viajar a Marte y otros destinos
El organismo está buscando nuevos integrantes para sus equipos, los que tendrán la oportunidad de formar parte de las primeras misiones tripuladas fuera de la órbita terrestre.
Descubren un nuevo sistema planetario similar al Sistema Solar
Un grupo de astrónomos europeos ha descubierto un sistema planetario con, al menos, cinco planetas, pero que podría tener otros dos más, en torno a una estrella parecida al Sol, la HD 10180. El número de planetas y sus distancias a la estrella hacen que este sistema se asemeje al Sistema Solar.
NUEVAS FUENTES DE ENERGIA EN CHILE
Se trata de una empresa, que se destaca en sus emprendimientos tecnológicos con miras de la protección del medio ambiente.con el aprovechamiento de los recursos naturales y que poseen grandes proyectos en todo el mundo, se encuentran en Chile desde el año 1987 y actualmente esta trabajando en lo que seria un proyecto termosolar instalado en pleno desierto de Atacama.
MILENIO ENIGMATICO
ESTE BLOG ESTA DEDICADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NOS GUSTA LA CIENCIA Y AQUELLAS COSAS ENIGMATICAS QUE NOS LLAMAN LA ATENCIÓN. PAGINA QUE ESTARÁ CONSTANTEMENTE SUBIENDO INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TODOS NOSOTROS AMANTES DE LA CIENCIA
La investigación -realizada por la Cruz Roja y basada en más de mil encuestas realizadas a mayores de 18 años-, señala que el 44 % preguntaría a otros usuarios a través de redes sociales cómo contactar con las autoridades en caso de una emergencia; el 35% solicitaría ayuda directamente a la página en Facebook de los servicios de emergencias y el 28% enviaría un mensaje directo para pedir ayuda desde Twitter. La infografía recopila datos de la Cruz Roja Americana y de otras instituciones vinculadas a la asistencia en casos de emergencia.
Otros datos interesantes que recoge la investigación son los siguientes:
*El 16% han empleado las redes sociales para encontrar información sobre una emergencia.
La mitad de los participantes mencionarían en sus redes sociales una emergencia
Facebook es el canal elegido mayoritariamente para publicar evidencia de una catástrofe o emergencia (75%), seguido de un blog (22%), twitter (21%), flickr (13%) y posterous o tumblr (11%).
Facebook vuelve a ser el canal elegido mayoritariamente para publicar evidencia de que están a salvo (86%), seguido de twitter (28%), blogs (11%) y flickr (7%).
Más de 2/3 de los encuestados (el 69%) opinan que los servicios de emergencia deben monitorizar habitualmente las redes sociales para poder enviar ayuda tan pronto como sea necesario.
Tres de cada cuatro esperan recibir esa ayuda en menos de 1 hora
Puesto que los jóvenes hacen un mayor uso de las redes sociales, tienen más probabilidades de mencionar situaciones de emergencias en sus perfiles, así como de solicitar ayuda.
CASO EN CHILE
En Chile con el explosivo aumento de la telefonía celular y los servicios de Internet Móvil no somos exentos de esta nueva tendencia mundial. La Corporación Red Nacional de Emergencia (www.rne.cl) trabaja hace casi 1 año en una plataforma de tecnológica de ultimo nivel, desarrollando aplicaciones que permitan a una gran cantidad de personas y por medio de las redes sociales poder hacer uso de un sistema que permita ser nexo entre la población civil con autoridades o servicios públicos en todo el territorio nacional.
Pedro Berríos Molina, Presidente de la Corporación e Ingeniero en Informática nos indica: "Estas nuevas tendencias en la comunicación social vinculas a las emergencias nos permiten llegar a un universo muy grandes de persona, incluso cuando estas están distanciadas a veces por miles de kilómetros, pero unidas por medio de la "Cloud" de Internet"
En el Caso de la R.N.E. este sistema se aplica para los medios sociales en línea como Twitter y Facebook ,los cuales en base a Protocolos de Acción interna de la Corporación (http://www.rne.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=62&Itemid=61) son manejados y accionado por CONTROLES y operadores que perfectamente puede hacer estos nexos con las Instituciones de Emergencias de Diferentes Lugares del País para poder entregar información Rápida, Oportuna y Fidedigna.
Con mas de 900 integrantes que pertenecen a la RNE, los cuales son funcionarios Activos de Instituciones Vinculadas a las emergencias como Bomberos, Defensa Civil, Radioaficionados, Etc.. lo cual permiten realizar FILTRO en la información que están entregando los medios sociales para dar una información verifica y confirmada.
buenísima pagina sirve como red de emergencia